Colaboran y Organizan:

RESUMEN DE LO TRATADO EN LA REUNIÓN DEL 13 DE OCTUBRE DE 2017


Siendo las 21:45 del día 13 de octubre de 2017, algunos miembros del Club de atletismo nos reunimos de manera informal, aunque todos estaban invitados, para aclarar algunos puntos sobre su funcionamiento. La reunión fue convocada, previa consulta con el presidente, por Vicente González, que es quien moviliza al Club y con quienes las distintas instituciones toman contacto y secundada por J. Joaquín Casas y José Tomás Mesas que fue quien la difundió a través de WhatsApp, debiendo cambiar la fecha prevista inicialmente ante las manifestaciones de algunos socios de la imposibilidad de acudir entre semana.
Como preámbulo a la reunión J. Joaquín Casas dirigió unas palabras a los asistentes empezando con las últimas palabras que tenía escritas y que al final resultaron infructuosas: "Espero que esta reunión sea seria y escuchemos al que habla y se pida la palabra con orden. Que esto no se convierta en un guirigay, como casi siempre.
    En general, y de forma abreviada se refirió a que Vicente y él llevan encargándose de la gestión y organización del Club desde que se fundó y cada vez reciben menos apoyo de los socios para esta labor y  sintiéndose cansados quieren dejar sus tareas para que sean otros los que se encarguen de ellas, estando dispuestos a colaborar con esas personas, el primer año, para que aprendan los pasos a dar y las gestiones a realizar tanto en lo referente a subvenciones como organización de pruebas.
Además las críticas dañinas sufridas ya desde hace tiempo, aunque a veces alguien las quiera tratar como comentarios bromistas, y otras críticas poco constructivas han hecho que la dimisión, ya hace años presentada, sea definitiva.

  Se centro en la participación del Club en la I Feria del Deporte, actuación bastante criticada por alguno, y dijo que si el Ayuntamiento nos invitó, a través de Vicente, y teniendo en cuenta que si cada vez que hay alguna de estas cuestiones hubiese que reunir a una Junta Directiva ya diezmada, no pararíamos de tener reuniones, de las que algunos huyen, se consensuó entre Vicente, Joaquín y José Tomás y teniendo en cuenta que el Ayuntamiento subvenciona nuestras actividades, es lógico colaborar, por lo que se aceptó dicha participación. No se puede tener una mano larga y otra corta. No solo estamos para recibir, de vez en cuando hay que estar dispuesto a dar.
Por todo ello, cuando acabe la temporada manifestó la necesidad de elegir una nueva Junta Directiva en la que él no quiere estar, pasando a ser un socio más. Vicente manifestó de viva voz ese mismo deseo.


Los puntos tratados a continuación fueron los siguientes:
1-El Club tendrá un stand en la feria del deporte que se celebrará los días 21 y 22 del presente mes con el siguiente horario: Día 21, de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Día 22, de 10 a 14 h.
Se han repartido en varios grupos los socios que atenderán a los visitantes en nuestro stand, aunque como son pocos, está abierto a que alguien más se digne participar y colaborar.

2- Se informó sobre la carrera del cáncer a celebrar al día siguiente, sábado 14, a las 18 horas. Se ha invitado a todos a participar. Y si el Club figura como colaborador en tal evento es porque como casi siempre, son Vicente, Joaquín y José Tomás los que se comprometen y se implican.

3- Sobre el uso del polideportivo municipal, según información del concejal de deportes, Toni Rejas, todos los socios del Club tienen derecho a la utilización de las instalaciones del polideportivo, durante el horario de apertura al público. Los que no sean socios del Club y practiquen atletismo, tendrán que tener carnet del polideportivo para el uso de determinadas instalaciones.

4- Se indica que la Asamblea General Ordinaria se debe celebrar lo antes posible, fundamental que sea en el mes de enero para que el Club, una vez aprobadas las cuentas y demás temas de esta temporada, esté en condiciones de elegir una nueva J.D. y organizar la nueva temporada, pues la Diputación es fácil que en febrero cite a los clubes para la organización de las carreras del circuito.
5- Se observa, por los reportajes fotográficos de las distintas pruebas, que hay socios que no utilizan las equipaciones adecuadas, apelando a la responsabilidad ya que el Club desembolsa un dinero en ropa que se debe utilizar, si no fuese así habría que pensarse si es conveniente comprar equipaciones para no usarse.

6- Se esbozó la idea, que se confirmará en la Asamblea General si se aprueba, que cada socio se debe inscribir a las carreras del circuito provincial y al final de dicho circuito presentar los gastos de inscripción de las carreras a las que ha asistido, previa justificación, para que el Club le haga el abono de los mismos.
7- Sobre los viajes para desplazarse a las diferentes carreras se habló pero el tema quedó aparcado para la Asamblea General Ordinaria.

8- Vicente esbozó un resumen sobre los gastos e ingresos que hemos recibido para la realización de la prueba del 24 de junio aunque todo quedará reflejado en el balance anual cuando se celebre la asamblea.
   Después de mucha discusión y los consabidos corrillos sobre las distintas cuestiones, al final, la reunión se alargó más de lo necesario, hasta las 23:45. Se pudo hacer en menos tiempo, pero no aprendemos.


ASISTENTES:

Francisco Sepúlveda, José Tomás Mesas, Patricia Pérez, Jesús Martínez García, Javier Sánchez,  Mª Elena Plaza, Manuel Girón, Esther Martínez, Ana Isabel Ballesteros, Joaquín Enrique Saiz, José Ángel Escobar, Jesús Martínez Mesas, Ángel Herrera, Pedro Ballesteros, Francisco V. Martínez, Vicente González, Valeriano Jiménez y José Joaquín Casas. (18)

CARRERA SOLIDARIA CONTRA EL CANCER

Este próximo 14 de Octubre, todos los sanclementinos, tenemos una cita ineludible.
La Asociación española contra el cáncer, encabezada por sus responsables locales y apoyando el Exc. Ayuntamiento de San Clemente, el centro de la mujer y el club de atletismo San Clemente, organizan la III carrera solidaria contra el cáncer. Es de carácter solidario, no es competitiva, sólo se compite contra la enfermedad.

 Todos estamos llamados a esta lucha, corredores, andarines, jubilados, alumnos, fontaneros, profesores, camareros, dependientes, concejales, directivos, todos, todos y todos.
Podéis empezar a hacer las donaciones, a partir del día 10 en el centro de la mujer, (plaza del Carmen, mercado de abastos). y el día de la carrera en la Plaza Mayor a partir de las 16h. Con cada donación de 5€, se entregará el dorsal y la camiseta conmemorativa, con la que todos participaremos.
Este año, como los años anteriores, estamos abocados nuevamente a batir el récord de participantes. Contra esta lucha, siempre seremos pocos,

VAMOS, TODOS CONTRA EL CÁNCER. JUNTOS SI PODEMOS.