Colaboran y Organizan:

CRÓNICA 10K VILLA DE SAN CLEMENTE 2016

SE CELEBRARON LOS 10 KILÓMETROS VILLA DE SAN CLEMENTE 2016
MARCOS HORTELANO RUBIO, REPITIÓ VICTORIA


El pasado 11 de junio, se celebró en San Clemente la octava prueba del XIV Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca. La tarde era calurosa y aunque cuando se inició la prueba la temperatura había bajado los atletas necesitaron agua y puede que en un avituallamiento les faltase el agua a los veinte últimos corredores pero nadie superó los cinco kilómetros sin beber salvo que no quisiese hacerlo.



Lo cierto es que se consumieron todas las previsiones de agua, la que proporcionó el circuito y la que compró el club, en total 1820 botellines, además de la que consumieron los de las carreras infantiles.




La lentitud en las inscripciones supone una carga de tensión para los organizadores y este año no fue menos. Si tenemos en cuenta que el año pasado había habido un pequeño fiasco, este año la organización estaba desconcertada cuando el día siete de junio tan solo había 85 inscritos. Las inscripciones se concentraron el día ocho con 171 el 42% y el día nueve con 152 el 37% lo que deja desarbolados a los organizadores ante la previsión de bebida u obsequios.



A las 20:00 se celebraron las carreras infantiles. Constaron de cinco categorías: prebenjamines (2,3,4 y 5 años) con 34 participantes, benjamines (6, 7 y 8 años) con 60, alevines (9, 10 y 11 años) con 62, infantiles (12 y 13 años) con 13 participantes y cadetes (14 y 15 años) con 11 atletas lo que hizo un total de 180 inscritos, de los que el 40% se inscribieron momentos antes de las pruebas.




Los corredores infantiles recibieron a la llegada su botella de agua y su bolsa de chuches y los tres primeros de cada categoría, tanto niños como niñas, recibieron un trofeo de la organización.





La prueba correspondiente al circuito se inició a las 22:00 del mencionado. Este año y como viene siendo habitual, hemos batido dos récords. El primero es el de participación, hemos subido un 7,12% con respecto al año anterior, contando con la pruebas infantiles y la de Diputación. Y otro récord ha sido el de voluntariado. Este no está cuantificado, pero hemos bajado mucho, puesto que el trabajo se ha duplicado para los pocos voluntarios que estaban participando. De seguir en esta dinámica, no habrá forma humana de poder realizar este evento.



La salida y llegada estaba, como siempre en la Plaza Mayor de la villa y el circuito, completamente llano
que constaba de dos vueltas idénticas de cinco kilómetros llevaba a los atletas por las calles céntricas y por el ensanche.

Los corredores inscritos fueron 424, tomando la salida algunos más de 400, de los que acabaron la prueba 400 y cuatro solo completaron una vuelta y de los veinte restantes o no tomaron la salida o se retiraron sin completar vuelta alguna. El público asistente se concentró fundamentalmente en la Plaza Mayor lugar de salida, llegada y entrega de premios.


La salida fue masiva y como siempre los corredores más lentos salieron con cierta tranquilidad dejando las primeras posiciones a los atletas más rápidos y que a la postre serán los que se disputarán los trofeos.





El paso de la primera vuelta no fue masivo y los primeros atletas pasaron como mucho en grupos de dos hasta que llegaron los grupos prácticamente seguidos y amontonados con lo que los colaboradores en la zona de avituallamiento no pararon ni un momento.



 Cuando cada corredor terminó su prueba recibió por parte de la organización la bolsa del corredor que contenía: camiseta conmemorativa, botella de vino, bolsa de lentejas, zumo, plátano, bocadillo de jamón y cerveza o acuarius y agua, todo fresco.



Terminada la prueba y conocidas las clasificaciones se procedió a la entrega de premios contando para ello con la asistencia desde el inicio con Óscar Pinar, diputado de deportes y con los concejales Rocío de la Fuente, Carmelo Cabrera y Miguel A. Soler. Después se incorporaron el Presidente de la Diputación y la alcaldesa de San Clemente que acababan de clausurar el II Festival de Teatro Regional "Francisco Nieva".

 Entre los premios entregados a las distintas categorías, solo el primero recibía un trofeo y los tres, productos de la tierra: jamón para el 1º, queso para el 2º y vino para el 3º.



Los clasificación por equipos, descartando al equipo local que no entraba en la clasificación, fue: En categoría masculina 1º C.A. Cuenca, 2º San Lorenzo de la Parrilla y 3º C.D: Gamo Motilla y en categoría femenina, 1º C.A. Cuenca, 2º C. A. Iniesta y 3º San Lorenzo de la Parrilla.

Las clasificaciones de los inscritos como club de atletismo San Clemente las dejo a continuación.






Por último os dejo el Link para que podáis ver todas las fotos de la prueba y descargaros las que os gusten.
PINCHAR AQUÍ

Texto.-----------------JOAQUÍN CASAS
Apuntes y puntillas.--PEPE LUBE
Fotos.-  ---------------DESFIBRILADOR