ORDEN DEL DÍA
1.- Lectura y aprobación del acta
anterior.
2.- Renovación de los cargos de la
Junta Directiva que faltan (Vicepresidencia, Secretaría, Vocales).
3.- Preparación de la carrera del
circuito:
* Reunión con el Ayuntamiento.
* Contacto con los
patrocinadores.
* Carrera Infantil:
preparación, contacto AMPA's, Ayuntamiento, etc.
* Obsequios a entregar.
* Logística y organización,
reparto de tareas y plazos.
* Otros a tener en
cuenta.
4.- Participación del Club en el
Circuito de Carreras Populares de Cuenca.
5.- Compra prendas de abrigo para
los miembros del club.
6.- Salida colectiva para correr en
alguna Media Maratón y visita a dicha ciudad. Propuestas y decisión.
7.- Varios.
LUGAR:
Sede del Club.
HORA DE INICIO: 21:40 h.
HORA DE FINALIZACIÓN: 23:00 h.
ASISTENTES:
José Ángel, Sergio, Hugo, José António, Santiago, José Joaquín, Eduardo, Ana y Rafa.
1.– Lectura y aprobación del acta anterior.
Se aprueba el acta anterior
publicada en la web por unanimidad.
2.– Renovación de los cargos de la Junta Directiva que faltan
(Vicepresidencia, Secretaría, Vocales).
Se acuerda por unanimidad de
los asistentes renovar los cargos que faltan y se plantean las propuestas que
siguen y que son aceptadas, quedando los cargos que faltaban distribuidos de la
siguiente manera:
Vicepresidencia: Eduardo
Secretario: Óscar
Vocales: José Joaquín, Santiago,
Elena, Pepe, José Ángel.
Se recuerda que la Tesorera es
Ana y el Presidente Rafa.
3.– Preparación de la carrera del circuito:
* Reunión con el
Ayuntamiento. Se acuerda:
En primer lugar, se comenta
que desde el Ayuntamiento nos han citado para el día viernes 7 de marzo a las
11:30 horas a una reunión con la Concejala de Deportes, el Alcalde y
posiblemente el Jefe de la Policía Local. Se acuerda que a dicha reunión asistirán
Ana, José Joaquín y Rafa.
En esa reunión vamos a pedir
contacto con Protección Civil y en todo caso que nos aseguren su presencia para
garantizar la seguridad de la prueba. Hablar con Protección Civil de los
pueblos cercanos; pero parece que van a sitios en los que colaboran y no en el
pueblo. Insistir en esto.
Revisar el recorrido para
pedir mejoras en iluminación y poda de árboles en su caso. Asegurarnos que las
calles queden bien cortadas.
Pedirles lo de otros años:
Escenario, que habiliten el espacio adecuado enfrente de los Juzgados; que
paguen propaganda para repartir en los centros escolares, ENTREVISTA YA EN LA
RADIO, etc.
Se acuerda que los carteles,
que se hicieron en Villarrobledo, se hagan allí y seguimos con los mismos.
Hablar con los centros
escolares y las AMPA’s para promocionar las carreras y también con todos los
colectivos del pueblo, para lo cual le pediremos al Ayuntamiento que nos facilite
un listado.
* Contacto con los
patrocinadores.
Hablar con los colaboradores.
Buscar el listado y a cada uno se lo adjudicamos. La primera semana de abril o
última de marzo debemos de tener el tema de los colaboradores cerrado.
* Carrera Infantil:
preparación, contacto AMPA's, Ayuntamiento, etc. Se acuerda hablar con las
escuelas municipales deportivas del ayuntamiento.
* Obsequios a entregar.
Pensamos qué vamos a regalar y
que no dependa del tallaje. Ver opciones.
Ver los trofeos a dar, copas y
demás.
Vino, intentar que sea el del
pueblo. Valeriano que lo organice.
Pedir sobre 500 unidades, el
año pasado nos quedamos cortos.
Colaboraremos con la BTT al
menos unas 5 o 7 personas. Es el 6 de abril.
* Logística y organización,
reparto de tareas y plazos.
Hay que hacer el cartel, Josán
se ofrece y comenta que en breve mandará una propuesta base. Los carteles deben
estar entre el 7 y el 11 de abril.
* Otros a tener en
cuenta. En este punto no se plante ninguna cuestión.
4.- Participación del Club en el Circuito de Carreras Populares de
Cuenca.
Se acuerda buscar algunas
carreras del Circuito de Cuenca que, por su atractivo, tradición en asistencia
del club, cercanía puedan ser interesantes para asistir masivamente los socios
del club. Elegir 2 o 3 carreras del Circuito para ir el mayor número posible.
5.- Compra prendas de abrigo para los miembros del club.
De las propuestas se elige la
Antártida. Aunque se acuerda que vamos a mirar las ofertas que puedan existir
en Joma, puesto que tienen más calidad, y en ese caso se decide que el club
paga una parte y los socios que quieran las prendas paguen la diferencia. Se
habla de que el club ponga una parte a determinar, pero en torno a los 20
euros.
6.- Salida colectiva para correr en alguna Media Maratón y visita a
dicha ciudad. Propuestas y decisión para traer en la próxima reunión. Se habla
de presentar a los socios dos o tres como mucho para que sean seleccionadas.
Debemos de buscar carreras que sean con tiempo suficiente para poder gestionar
todo. Se baraja la posibilidad de que sean tras el verano.
7.- Varios.
Se acuerda mantener que quien
complete las 14 carreras del circuito para terminarlo se le paguen todas como
hasta ahora. También se acuerda que con correr 10 carreras del circuito se paga
la mitad inscripción del circuito.