Colaboran y Organizan:

MEDIA MARATON DE CORDOBA 25-11-2018 10:00H.

          Hace ya unos cuantos años, la directiva del club, tomó la sana costumbre de hacer una escapada anual, para participar en una prueba deportiva, fuera del ámbito regional. En la asamblea de Junio, se tomó la decisión de asistir a la media maratón de Córdoba y esta es la crónica del viaje realizado por el club de atletismo a la Ciudad de Córdoba.

          El sábado 24 de Noviembre, siendo las 6,50h. Nos juntamos la expedición en la farola del instituto como estaba previsto en el guión. Como suele ser costumbre, siempre se retrasa la salida por el retraso de algún socio. En esta ocasión el tocó el turno al presidente, y en vez de salir a las 6h. salimos a las 6,15h. La empresa elegida para el transporte, fué autocares Navarro. Se escucharon algunas críticas al principio de que, esta empresa, tiene mejores vehículos que el que nos asignó. Se expuso, por parte del chofer, que Carlos Navarro, ajusta los presupuestos con arreglo a las personas que viajan, por tanto, como éramos 37, nos puso el coche de 37 plazas más el conductor. De esta forma se cerraba el precio de 700€, si nos hubiese puesto el de 57, el precio subiría.  

          El viaje fue cómodo, en Villarrobledo a las 6,29h. Socuellamos 6,41h. Tomelloso 6,59h. Manzanares 7,22h. Valdepeñas 7,38h. En esta población, dejamos la autovía de Andalucía y entramos en la población hasta el Hospital para recoger a dos socios, María Elena y Javi. A las 7,55h. estamos denuevo en la autovía. A las 8h. se sirve en el propio autocar el desayuno. Zumo, magdalenas, chocolate puro, con leche y con almendras y también, rosquillas. Con la magdalena en la boca pasamos por Almoradiel del Viso 8,15h. Viaducto del manatial, 8,27h. La Carolina 8,34h. Bailén 8,56h. Aquí, hacemos una parada para descanso obligatorio del conductor y bajamos a tomar un cafelito en un restaurante. Decidimos en este momento un cambio en los planes para la visita de la ciudad. En vez de llegar a Córdoba iremos directos a Madinat 
Al-zahra.

          Salimos de Bailén a las 9,26h. Los Villares de Andujar 9,46h. Llanos del Sotillo 9,51h. Montoro 10,16h. Córdoba 10,31h. y llegada a la ciudad califal a las 11h. 

          Nos recibe nuestro compañero y amigo Rafael Paez  y Paqui en el aparcamiento, y allí, tomamos el bus que nos sube hasta la entrada de la ciudad. Nos hace un pequeño resumen antes de entrar de lo que vamos a ver, nos reparte las invitaciones y comenzamos la ruta dentro de las ruinas, con nuestro guía particular, que nos dá una explicación sobre su historia y conservación.

          Al terminar la visita, bajamos al aparcamiento, sacamos nuestras mesas portátiles y las viandas de con mucho cariño y como siempre, Joaquín y Vicente se encargan de prepararnos. Tenemos jamón, queso añejo, salchichones varios, chorizo, torreznos (todo del Piñonero), mandarinas, plátanos, rico pan de los hermanos Escribano. La bebida, punto importante, se encargó de su refrigeración Santiago, con una estupenda lechera, que portó el hielo correspondiente. Allí encontramos cola, birras, zumos, etc. El vino lo puso nuestro patrocinador Canforrales.

          Terminado el almuerzo-comida, recogimos el comedor naturista, limpiamos la zona y salimos hacia el hotel para el chek-in. A esta hora 14,55h. hacemos la entrada del hotel "Exe ciudad de Córdoba", que no me cansaré de dar las gracias, por la amabilidad del servicio, las facilidades prestadas y lo atentos que estuvieron con todo el grupo. Todo lo que le pedimos a la dirección, se cumplió sin problemas nos hicieron la estancia muy grata.

          Dejamos el hotel a las 15,30h. cogimos nuestro bus y nos llevó al puente romano, allí nos dejó y cruzando por el puente llegamos a la Mezquita, donde una vez sacadas las entradas, nos juntamos con nuestro guia Rafa, que dejó a su familia, para ser nuestro guía privado. Por ello le damos las gracias todo el grupo. A aparte pienso, que un guía contratado, de los que están en la Mezquita, no sabrían darnos ni la mitad de la información histórica que nos dío Rafa. Por cierto, tuvimos un incidente doble, con los de la seguridad privada del recinto, porque no dejan a personas ajenas a los guias oficiales, lleven a grupos. Dicen que tienen mucho intrusismo y tuvimos que terminar antes de tiempo.

           A la salida, nos metimos en el bar Santos, junto a la Mezquita, donde cayeron unas cuantas rubias con pinchos de tortilla gigante.

          A las 18,30h. salimos dando un paseo hasta el pabellón Vista Hermosa, donde nos entregarían los dorsales y haríamos la cena de la pasta. En este momento, el grupo, empezó ha disolverse. Los que corrían, estaban interesados en este acto, los que no corrían, sus preferencias eran otras. Recogimos los dorsales y a las 20h. comenzó la cena de la pasta. El pabellón, se llenó a un 80%, tuvimos macarrones con carne y tomate, naranjas y plátanos, cerveza y cola. A las 21,45h. llegábamos al hotel y todo el tiempo del paseo del pabellón hacia el hotel, lloviznando. Se preveía el día que íbamos a tener el domingo.

DIA 25-11-2018
          Le pedimos al hotel, que a las 7,45h. avisase a las habitaciones, para bajar todos juntos al desayuno y puntualmente el servicio despertador funcionó correctamente. A las 8,15h. todos estábamos desayunando en el comedor del hotel. En el desayuno teníamos un gran buffet, con dulce y salado, café, leche, zumos, etc. Quedamos que a las 9,20h. saldríamos todos con el traje atletismo a la puerta del hotel, para la foto de grupo. Hicimos la foto y a partir de este momento, ya no volvimos a estar secos. El agua que nos cayó en la prueba, fué la del diluvio universal, a ratos no se veía ni a 20mts. de distancia, otros ratos llovizna, pero secos nunca. La frase ideal para identificar lo que llovía (llueve que te cagas). 

          El agua fué lo único negativo, porque el ambiente de la prueba, la gente en la calle, la atención a los corredores, todo fué genial. A la entrada en meta, cerveza, bocadillo, fruta, bebidas energéticas, guardarropa, todo muy coordinado y perfectamente organizado. Un 10 a la organización y a los cordobeses por su involucración en la prueba.

          Conforme terminamos la media, nos fuimos hacia el hotel, donde una ducha relajante con agua fría y caliente, hizo retornar la musculatura a su estado de reposo. De nuevo gracias al hotel, por dejarnos las habitaciones hasta despues de la carrera y otras dos habitaciones para guardar los bolsos hasta que terminamos la comida. La comida estaba prevista a las 14,30h. por ello algunos salimos a tomar unas cañas.  Como el hotel intenta conformar a todos sus huéspedes, los que se quedaron intentaron adelantar la comida y el hotel, haciendo gala de su magnífico servicio, les abrió las puertas del comedor a los que estaban, por los que los de las cañas, llegamos a las 14,35h. y ya estaban los que se quedaron con el segundo plato.
La comida consistió en una ensalada buffet, arroz cordobés, carrilleras en salsa de almendras y helado. A las 15,30h. empezamos a cargar subir todos los componentes a nuestro bus y a las 15,55h. salíamos de Córdoba.

          Montoro 16,23h, Andujar 16,46, a las 17,10h. parada para que los prostáticos soltasen al canario a desaguar y a las 17,20h. reanudamos el viaje. La Carolina 17,30h. 17,33h, viaducto las Tinajuelas, Túnel de la casteras, El corzo,  Almuradiel 17,46h. Valdepeñas 18,14h. dejamos a Mª Elena y a Javier y salimos a la autovía a las 18,22h. Hacemos a las 18,35 una parada obligatoria para descanso del conductor en el restaurante la Chorrilla y arrancamos a las 18,50h. 18,55h. Consolación, 19,03 Manzanares, 19,30h. Tomelloso, 19,48h. Villarrobledo y a las 20,10h. llegamos a la farola de instituto, nuestro punto de partida.
Descarga de los componentes de la expedición, bolsos y resto de avituallamiento. Despedida de todos y fin de esta salida a la media maratón de Córdoba.

          Para hacer un resumen de la prueba, se ha pedido a todos los componentes de la expedición, que mandasen una valoración. Pedir esto a los socios, genera en el que escribe estas líneas, una decepción, puesto la intención es, que este blog, fuese un reflejo de todo el club. Esto lo digo, porque de todo el grupo de componentes, que fuimos un total de 36 personas, han respondido al cuestionario 5. Ellos sabrán el porqué de su decisión. Gracias a los que se han respondido.

          En resumen, coincide la mayoría que lo peor, fue la lluvia, nos cayó el diluvio universal, a pesar de ello, los cordobeses llenaron las calles, un estupendo ambiente por todo el recorrido. Si no hubiese sido por el agua, se hubiese duplicado el personal para la prueba.

          En positivo, hay varias opiniones. El hotel, EXE CIUDAD DE CORDOBA coinciden todas las opiniones, GENIAL. El ambiente del grupo, excelente. Las visitas a los lugares emblemáticos de la ciudad, con nuestro guía particular RAFA, estupendo. El viaje con NAVARRO, en business class. Los avituallamientos proporcionados por la directiva, sin pegas. La media maratón de Córdoba, muy, muy, pero que muy aconsejable.


          El grupo pide ya la siguiente expedición. 


       



       

XXI SANSILVESTRE SANCLEMENTINA


          El día 29 de Diciembre del  2018 y tal como estaba previsto, Celebramos la XXI carrera de Navidad a las 16:30h.

          Este año, ha sido muy diferente a todos los años anteriores. En primer lugar, hemos cambiado el entorno, hemos pasado del Polideportivo a la Plaza mayor. Hemos conservado su carácter solidario como en años anteriores y se ha cambiado el factor competitivo por el festivo. Hemos apostado por hacer una marcha – paseo – trote – carrerilla, para todos los niñ@s, padres, madres, hij@s, abuel@s, coj@s, alt@s, Baj@s, grandes, pequeños, locos bajitos, mascotas, estudiantes, currantes, parados, fontaneros, camareros, antenistas, sepultureros, verdugos, carritos, muert@s vivientes,......, es decir, para todos.

          Nuestra intención ha sido, que todo el pueblo de San Clemente y limítrofes, participaran en esta fiesta de fin de año, haciendo deporte y solidarizándose, con los más necesitados.

           La salida de la prueba se produjo a las 16,35h. y en cuestión de una hora  y poco más, todos los participantes habían entrado en meta. A pesar de que fue controlada, para que el grupo no se estirase mucho, los participantes, se dieron a la marcha rápida. El recorrido de 3500mts. es el mismo que utilizamos para la marcha solidaria contra el cáncer.

          Para que este evento de nueva creación fuese más divertido, se ha premiado a los que se han presentado en la línea de salida con un disfraz, y hemos visto, mucho colorido y mucha originalidad. A todos los niños que han completado el recorrido, se les ha entregado una bolsa de gominolas como premio a su esfuerzo.

          Por último, se realizó un sorteo de lotes navideños, entre todos los que compraron un dorsal solidario, tanto a los que hicieron el recorrido, como los que se quedaron en la plaza.
       
          La recaudación de este año, ha superado con creces a la que hemos tenido en años anteriores. Se ha conseguido un total de 538,80€. Sabiendo que cada niño ha pagado 2€ y cada adulto 3€, es muy notable, la cantidad de gente solidaria, que ha contribuido a esta causa.
Una vez supimos las necesidades de alimentos que tenían las hermanas del colegio del Remedio, nos dirigimos a los proveedores más económicos de la zona e hicimos la compra, que constó de:
                                 120 latas de sardinas
                                 120 latas de caballa
                                 120 kilos de azúcar
                                 150 litros de aceite
                                 76  estuches de queso
                                 120 kilos de harina
          El día 17 de enero, los socios fundadores del club, Joaquín Casas y Vicente González, acompañados de nuestra alcaldesa María Soledad y del concejal de deportes Toni Rejas, le hicieron entrega de estos productos a la hermana María, que se encargará de repartir entre los más necesitados.

          Dado la buena acogida de ha tenido la prueba, esperamos repetir el próximo año con el mismo formato.

                 MUCHAS GRACIAS A TODOS


ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 01/02/2019

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.  01/02/2019


          En San Clemente, siendo las 22:00 horas del día 1 de febrero de 2019, se reúne, en la Sede del Club, la Asamblea General Ordinaria, previa convocatoria de su presidente y con los miembros relacionados al final de este escrito, para tratar los siguientes puntos del orden del día:

          1. Lectura, y aprobación si procede, del acta de la Asamblea anterior.
Leída  el acta de la Asamblea Ordinaria anterior, fue aprobada.

          2. Cese Secretario del club.
El socio del club y actual secretario Ángel Herrera ha optado por abandonar el cargo y cesar sus funciones al socio Alejandro Moreno Mainez. Dicho socio se ha ofrecido a realizar dichas funciones y nombrado por parte del presidente Valeriano Jiménez como nuevo secretario del club.

          3. Balance económico de la temporada 2018.
La tesorera saliente realizó balance de los gastos y beneficios de la temporada 2018, indicando como resumen que el importe en gastos y beneficios es similar en el total de la temporada.

          B4. Socios y cuotas para la temporada 2019.
Actualmente el número de socios está en torno a los 40 aunque pueden producirse nuevas incorporaciones, así como algún cese. Como en temporadas anteriores se establecen diferentes cuotas para los socios integrantes del club:


      Se mantienen las siguientes opciones:
     • Las nuevas incorporaciones: hasta los 16 años pagarán 35 €, el equivalente al valor de la equipación de correr. Si su edad es de 16 a 18 años pagarán 50 € y recibirán la equipación de correr y la de verano.
     • Los socios antiguos seguirán pagando la cuota de 50 €. Fecha tope para el pago de la cuota 28 de febrero.
     • Para las nuevas incorporaciones mayores de 18 años se mantienen los 150 €, que podrán pagar en dos plazos de 75€ cada uno. El primero al hacerse socio y el segundo plazo en la primera quincena del mes de junio. Pasadas estas fechas, todo aquel que se inscriba lo debería pagar en un plazo. Por esta cuota recibiría; la equipación de correr, chándal del club, bolsa de deporte del club, equipación de verano y chaquetón de invierno.
     • Las nuevas incorporaciones de mujeres mayores de 18 años pagarán 125 €, que podrán pagar en dos plazos: el 1º de 75 € al inscribirse y el 2º de 50 € en la primera quincena del mes de junio y recibirán las mismas prendas que las que reciban los hombres: equipo de correr, chándal del club, bolsa de deporte del club, equipación de verano y chaquetón de invierno. Las inscripciones posteriores a junio se pagarían en un plazo.

          5. Inscripciones. Recordatorio inscripciones Circuito de Cuenca.
     • Como el año anterior, el club sólo pagará las inscripciones a las carreras del circuito de Cuenca. Como el año anterior, para no cargar a ningún miembro con la tarea de las inscripciones, durante el transcurso del circuito, cada atleta que se inscriba a las carreras a las que pretenda asistir, al final de temporada el Club le reembolsará el dinero de todas aquellas carreras a las que haya asistido. No cobrará las inscripciones pagadas a carreras a las que después no haya ido.
     • La inscripción al circuito la paga cada atleta a la cuenta del club y mediante transferencia bancaria. Se avisará por vía wasap del plazo de inscripción al circuito de Cuenca para la temporada 2019.
     • Los desplazamientos deberán irse controlando para después cobrarlos por aquellos que hayan puesto sus vehículos a disposición de los atletas del Club.

          6. Fecha carrera del circuito.
Este año la Diputación nos ha asignado el 28 o 29 de septiembre para nuestra prueba, de lo que se informa a la Asamblea. Esta fecha establecida ha sido debido a no poder enviar en plazo las fechas propuestas para la celebración nuestra carrera y no asistir a la reunión indicada por la diputación. Por tanto y por votación de todos los socios asistentes a la asamblea de decide por unanimidad la NO celebración de nuestra carrera nocturna en las fechas indicadas por dicha Diputación.

          7. Actuación musical de Victor Perona en beneficio de Jerome Lejeune.
El presidente del club propone en realizar un espectáculo musical por parte de Víctor Perona, a realizar en el auditorio de San Clemente y en beneficio del club de Atletismo y del centro de Educación Especial Jerome Lejeune, indicando como fecha a celebrar el día 26 de abril. Por votación en la asamblea, todos los socios están a favor de celebrar dicho espectáculo.



         8. Viaje del club de la temporada 2019.
Se propusieron varios lugares para realizar un viaje por parte del club y participar en alguna carrera como ya se hizo la temporada pasada con la media maratón de Córdoba. El integrante del club José Antonio Ortega se ofreció para recapitular y envíar en los próximos días un listado de carreras a celebrar esta temporada y que no suponga un desplazamiento de más de 3,5 a 4 horas.

          9. Ruegos y preguntas.
No habiendo más ruegos ni preguntas, ni más asuntos que tratar, a las 23:30 horas se dió por terminada la Asamblea, lo cual, como secretario, certifico

          ASISTENTES:
Valeriano Jiménez Osma
Joaquín Enrique Sáiz Cabrera
José Tomas Mesas Valera
Alejandro Moreno Mainez
José Antonio Ortega Martínez
Alejandro Sáiz Gómez
Ángel Herrera Martínez
J. Eduardo Escribano Checa
Jose Andrés Checa Delgado
Rafael Páez Castro
Mantas Milasius
Luis Carlos Moreno Sáiz
Jose Angel Escobar Fernández
Jesús Martínez Mesas
Jesús Martínez García
María Moreno Ortiz
Ana Isabel Ballesteros Gonzalez
J. Joaquín Jimenez Bonillo
Enrique Toledo Martínez
Santiago Martínez Martínez
Patricia Pérez Blasco

Vº Bº EL PRESIDENTE EL SECRETARIO