SAÚL ORDOÑO LARRODA
VENCEDOR ABSOLUTO DE LA PRUEBA
VENCEDOR ABSOLUTO DE LA PRUEBA
Habiendo
tenido una primavera realmente fresca, al aproximarse nuestra prueba atlética
las temperaturas subieron para que, como en años anteriores, resultase calurosa
y se hiciese necesaria la nocturnidad para evitar el fuego que el sol nos
descargó a lo largo de toda la jornada del pasado 16 de junio, fecha en que se
celebró en San Clemente la novena prueba del XVI Circuito de Carreras Populares
Diputación de Cuenca. No son las temperaturas las únicas que pueden condicionar
la dureza de la prueba sino el ritmo que cada uno se imprima y las condiciones
de su estado de forma. Para paliar el efecto de las temperaturas la
organización suministró agua suficiente en los puestos de avituallamiento que estuvieron bien atendidos y no faltó agua
para hidratarse, solo fueron nueve los abandonos que se produjeron después de
haber acabado la primera vuelta.
A las 20:00 se
celebraron las carreras infantiles. Constaron de cinco categorías:
prebenjamines (2,3,4 y 5 años), benjamines (6, 7 y 8 años), alevines (9, 10 y
11 años), infantiles (12 y 13 años) y cadetes (14 y 15 años) la menos representada, lo que propicio que los
cadetes corrieran con los infantiles para ahorrar tiempo y sentirse más
acompañados. Como siempre, una gran parte de ellos se inscribieron momentos
antes de la prueba.
Los corredores
infantiles recibieron a la llegada su botella de agua y su bolsa de chuches y
los tres primeros de cada categoría, tanto niños como niñas, recibieron un
trofeo de la organización. Dichos trofeos fueron entregados nada más acabar sus
pruebas, a las 20:45 horas aproximadamente y para ello se contó con la
presencia de la alcaldesa, Mª Soledad Herrera, del concejal de deportes,
Antonio Rejas y del presidente del Club, Valeriano Jiménez.
La prueba correspondiente
al circuito se inició a las 22:00 horas y la salida y llegada estaba, como
siempre en la Plaza Mayor de la villa y el circuito, completamente llano, que
constaba de dos vueltas idénticas de cinco kilómetros llevaba a los atletas por
las calles céntricas y por el ensanche. Por segundo año consecutivo se celebró
la prueba de 5 km que se desarrolló al tiempo de la de 10 km y por el mismo
circuito, al que debían dar una sola vuelta. Veinticinco atletas la concluyeron
y cuatro se retiraron de los veintinueve que al final se incribieron.
Los corredores
inscritos fueron 381 para los 10 km y 29 para los 5 km, de los que concluyeron
la prueba 342 y 25 respectivamente. Varios atletas no tomaron la salida o se
retiraron sin completar vuelta alguna. El público asistente se concentró
fundamentalmente en la Plaza Mayor lugar de salida, llegada y entrega de
premios.
La salida fue
masiva y como siempre los corredores más lentos salieron con cierta
tranquilidad dejando las primeras posiciones a los atletas más rápidos y que a
la postre serían los que se disputaron los trofeos.
El paso de la
primera vuelta no fue masivo y los primeros atletas pasaron como mucho en grupos de dos hasta que
llegaron los grupos prácticamente seguidos. Como las bolsas obsequio se dieron
antes del comienzo de la prueba para evitar aglomeraciones al final y cada una
contenía: camiseta conmemorativa, botella de vino, rollos de vino, magdalena
y zumo, cuando cada corredor terminó su
prueba recibió por parte de la organización un bocadillo de jamón, plátano y
bebida: agua, cerveza o isotónica, todo fresco.
Terminada la
prueba y conocidas las clasificaciones se procedió a la entrega de premios contando para ello con la asistencia del
diputado provincial de deportes, Óscar Pinar, de la alcaldesa, Mª Soledad
Herrera Arribas y el concejal de deportes, Antonio Rejas Fernández, además del
presidente del Club. Entre los premios entregados a las distintas categorías, solo
el primero recibía un trofeo y los tres, productos de la tierra: jamón para el
1º, queso para el 2º y estuche de vino para el 3º.
Los
clasificación por equipos, descartando al equipo local que no entraba en la
clasificación, fue: En categoría masculina 1º C.A. Villarta, 2º C.A. Honrubia y
3º C.A. Reajo Fontense y en categoría femenina, 1º C.A. Villarta, 2º C. A.
Iniesta y 3º C.A. Cuenca.
El circuito
continúa, próxima carrera en Quintanar del Rey, el 30 de junio.
CARRERAS INFANTILES
CARRERA NOCTURNA
SAN CLEMENTE 2018
16 - 06 --2018
CLASIFICACIÓN POR CATEGORÍAS
PREBENJAMÍN MASCULINO (hasta 2013)
1º RODRIGO EZEQUIEL LAGOS
2º MIGUEL VILLAGARCÍA MOLERO
3º ANTONIO BERNAL
PREBENJAMÍN FEMENINO (hasta 2013)
1ª CANDELA LOSA CANO
2ª ANDREA CHERARIU
3ª SOFÍA NAFIA
BENJAMÍN MASCULINO (2010 - 2011 - 2012)
1º RUBÉN AGUILAR LÓPEZ
2º BORJA LÓPEZ ARAKE
3º JESÚS REDONDO
BENJAMÍN FEMENINO (2010 - 2011 - 2012)
1ª NATALIA MOYA HERRAIZ
2ª HANAA HOKHLISSI
3ª ALBA ORTIZ
ALEVÍN MASCULINO (2007 - 2008 - 2009)
1º ALBERTO BROX SAIZ
2º AITOR RUBIO JIMÉNEZ
3º ILYASS NAFIA
ALEVÍN FEMENINO (2007 - 2008 - 2009)
1ª KIARA LOAYZA
2ª LAURA PRIETO MARTÍNEZ
3ª LAURA HONRADO
INFANTIL MASCULINO (2005 - 2006)
2ª LAURA PRIETO MARTÍNEZ
3ª LAURA HONRADO
INFANTIL MASCULINO (2005 - 2006)
1º ALONSO PAÑOS REDONDO
2º SERGIO GUTIERRES
3º JAIME BELMAR
INFANTIL FEMENINO (2005 - 2006)
1ª CARLA VALIENTE REDONDO
2ª AITANA RUBIO MEDRANO
3ª JIMENA ARENAS MARTÍNEZ
CADETE MASCULINO (2003 - 2004)
2ª AITANA RUBIO MEDRANO
3ª JIMENA ARENAS MARTÍNEZ
CADETE MASCULINO (2003 - 2004)
1º JUAN CARLOS LAZAR
2º HUGO ORTEGA
3º ANIBAL PÁEZ GALLEGO
CADETE FEMENINO (2003 - 2004)
1ª ÁNGELES JAREÑO MOYA
2ª……………………………………………….
3ª……………………………………………….
3º ANIBAL PÁEZ GALLEGO
CADETE FEMENINO (2003 - 2004)
1ª ÁNGELES JAREÑO MOYA
2ª……………………………………………….
3ª……………………………………………….